Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

BUSES ELÉCTRICOS PARA COOPERATIVA SAUCINC  LLEGARÁN A FINES DE ENERO

11/24/2018

1 Comentario

 

A José Silva se lo notaba emocionado en medio de un parqueadero copado por 20 buses pintados con los colores de la bandera de Guayaquil.
Los automotores estaban recién salidos de línea de producción, con ese olor peculiar a componentes nuevos.
Silva, presidente de la compañía Saucinc, voló esta semana unas 24 horas proveniente de Guayaquil, con diferentes escalas, para retirar aquella flota en la industrial Hangzhou, en el este de la República China.
​
No es cualquier recambio de buses. Es la primera flota de buses eléctricos urbanos que incorporará Guayaquil. Y ayer, entre el flamear de las banderas de Ecuador, China y Guayaquil, se realizó la entrega de las unidades fabricadas por BYD.
En las próximas semanas las unidades serán transportadas vía marítima para estar a fines de enero en Ecuador y comenzar una nueva etapa en la transportación, al menos, para Saucinc, que usa busetas a diésel.

Los buses eléctricos no poseen motor, pues se mueven con 32 módulos de baterías hechas con hierro de fosfato, que pueden recorrer unos 300 kilómetros al día. Los nuevos buses de Saucinc –que ahora mueven 12 mil pasajeros al día– planean recorrer 240 km diarios.
Silva decidió apostar por esta tendencia no solo impulsado por las bondades que ofrece esta tecnología, que supone ahorros en mantenimiento, sino convencido de que puede aportar en la reducción de emisiones contaminantes.

Cada bus que Saucinc planea poner a rodar a partir de marzo del 2019 evitaría la emisión de 94.745 kilos de CO2 cada año al no usar combustible, según las estimaciones del fabricante.
A lo largo de 15 años que dura la vida útil de la batería de los buses, se ahorraría del 40% al 60% en gastos de mantenimiento de las unidades, que poseen menos componentes que un bus convencional.

Con los buses de Saucinc, Guayaquil se convierte en la segunda ciudad sudamericana en sumarse a la electromovilidad con unidades de transporte.
Días atrás partieron 100 buses eléctricos para Santiago de Chile, donde el Gobierno se ha involucrado fuertemente en este recambio de tecnología.
​
Cada unidad –que es menos ruidosa que una con motor– cuesta unos $ 400 mil.
Los buses hechos en Hangzhou fueron producidos a partir de un prototipo que se ajuste a Guayaquil: piso alto, aire acondicionado y más espacio.
Silva señala que para cumplir con el componente local, los buses llegarán sin asientos.
El plan de la compañía es tener unos 40 choferes para estos buses y entrenarlos entre enero y febrero, pues dejarán de manejar las busetas a diésel de 32 pasajeros para pasar a los buses con capacidad hasta 80 (33 sentados y 47 de pie).
​
Las unidades estarán equipadas con wifi y cuatro de ellas tendrán elevadores para personas con movilidad reducida, anticipa Silva, quien estuvo en Shenzhen viendo la operación de buses eléctricos y el sistema de carga.
Jorge Burbano, gerente de BYD en Ecuador, señala que en Guayaquil se instalarán 20 electrolineras, que son los puntos de carga.

Dieciocho de estos serán de 40 kilovatios y dos de 80 kilovatios, que permitirán cargar los buses entre 3 y 6 horas, en su orden.
​
El objetivo es que lo hagan por las noches, en el que el precio de energía es menor, una estrategia que se aplica en otros países. 
​Apuntes

Importación


Menos contaminación

Los 20 buses eléctricos que la compañía Saucinc traerá de China dejarán de emitir 1’894.900 kilos de CO2 al año.
Crédito
Sausinc, que tiene una ruta que va de Sauces al centro, obtuvo un crédito de $ 7,6 millones de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para financiar la compra.

Transportistas quiteños

Dos dirigentes del Corredor Central de Quito dialogan con representantes de la firma BYD para analizar la compra de 20 unidades eléctricas articuladas. Visitaron plantas de Shenzhen y las ciudades de Hangzhou para conocer de la tecnología eléctrica.

La tarifa en bus es similar en Guayaquil y en China

En la ciudad china de Shenzhen, modelo en el uso de buses eléctricos, operan 16.000 unidades con esta tecnología.

​El pasaje está subsidiado, cuesta 2 yuanes, equivalente a unos $ 0,30. Wuang Wei Feng, gerente de la segunda operadora de buses eléctricos de Shenzhen, dice que los gobierno central y local fueron claves para el recambio de flotas, dando incentivos.
José Silva, presidente de Saucinc, cree que también debe haber un incentivo estatal por el ahorro para el Estado al dejar de usar combustible, que serían de $ 15 millones por el subsidio de combustible.

FUENTE: DIARIO EL UNIVERSO

1 Comentario
Laurel Cline link
5/21/2022 12:27:43 am

Thanks forr this blog post

Responder



Deja una respuesta.

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todo

    Canal RSS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA