Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO

La producción de carrocerías es uno de los pilares en la economía de Tungurahua. Sin embargo, en el 2012 se vio afectada por la importación de buses terminados provenientes de China y Brasil. El presidente de la Asociación de Carroceros, Luis Jácome, asegura que ese año el Gobierno autorizó la importación de 600 unidades, pero llegaron 25 000 y eso perjudicó a los fabricantes nacionales. En Tungurahua funcionan unos 20 talleres grandes y otros 25 entre medianos y pequeños. Allí se da empleo a cerca de 2 500 personas. La producción provincial cubre el 65% del mercado nacional. La última novedad en la tradición automotriz de Ambato es una nueva ensambladora de autos. Se denomina Ciudad del Auto (Ciauto) y tiene capacidad para ensamblar un carro por hora. Su construcción requirió de una inversión de un total de USD 25 millones con proyección a alrededor de USD 50 millones en los próximos cinco años. Allí se produce el automóvil Haval H5 y la camioneta Wingle de la empresa Great Wall de China que tiene motor Mitsubishi. Sin embargo, en Tungurahua también hay empresas de tradición en la fabricación de carrocerías como Varma. El presidente del Directorio de esta compañía familiar, Juan Pablo Vargas, señala que "están en el mercado desde 1963". Luego surgieron otras empresas carroceras como Picosa, Ibimco, Cepeda, IMCE, Serman, IMPA y Ecuabuss. Santiago Vargas, gerente de Varma, asegura que la empresa está en capacidad de producir un bus por día. Tienen 120 personas. Sin embargo, en el último trimestre del año pasado este sector fue afectado por las importaciones. Esa situación les obligó a participar en un mercado diferente. Concursaron mediante el Portal de Compras Públicas para la dotación de 50 Unidades de Policía Comunitaria Móviles ordenadas por el Ministerio del Interior. Se trata de un furgón que está dotado de cámaras de seguridad, escritorio para receptar denuncias, radiotransmisores, una cocina, una cama, entre otros servicios que permiten su funcionamiento independiente durante tres días. El plazo termina en marzo y todo está encaminado para cumplir con ese contrato. Vargas cuenta que esta actividad dará trabajo a unas 500 personas. Pero Varma no ha dejado de fabricar carrocerías. También ensamblan buses para transporte de pasajeros de una línea aérea que trasladará a su personal desde Quito hasta el nuevo aeropuerto internacional en Tababela. Otro proyecto que tiene buenas perspectivas es el de la construcción de los buses de cama baja. Esta es una iniciativa de la campaña Manuela Espejo, que lleva adelante el vicepresidente de la República, Lenín Moreno. Son unidades de transporte que poseen una plataforma en la parte inferior de la puerta de ingreso que llega al nivel de la acera. El objetivo es dar facilidades a las personas que tienen algún problema de movilidad. Este mecanismo tendrá un costo de USD 140 000. Pese a las dificultades, el sector carrocero no ha dejado de prepararse para cumplir las exigencias de fabricación en el país. Lo hace a través de la agenda de competitividad que elaboró la Prefectura de Tunguahua. Este proceso es parte del nuevo modelo de gestión del Gobierno de la provincia. Mientras el técnico Roberth Ríos anunció la implementación del Centro de Fomento Productivo de Sector Carrocero. Está en plena construcción en el barrio Ingahurco, al sur de Ambato. Consiste en la creación de 15 laboratorios de prueba. Estos servirán para que el empresario o artesano haga análisis desde el diseño del automotor hasta el producto terminado. Incluye pruebas de volcamiento, emisiones de gas, etc. "Queremos que el bus cumpla con las normas técnicas exigidas en el país", para impulsar la exportación. 

Proyecto pendiente
 
En junio del 2011,  la Cámara de Carroceros del Ecuador y la empresa ASNT Ecuador SC pusieron en marcha el Plan Espada de Bolívar, que aún no se concreta. Estaba prevista la adquisición de ]1 000 unidades a los carroceros del Ecuador, para una inversión de USD 72 millones . Según datos  de la Cámara de la Pequeña Industria de Tungurahua, de las 45 empresas que se dedican a esta actividad 12 accedieron al sistema de buenas prácticas de manufactura.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/Industria-carrocera-crecimiento-autos-Tungurahua_0_871712904.html. 
HTML Comment Box is loading comments...
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA