Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

REFORMAS EN RUTAS DE BUSES SE ANALIZAN CON TRANSPORTISTAS DE QUITO

1/31/2019

0 Comments

 
En La Marín (centro) confluyen buses convencionales y los articulados de la Ecovía. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
Mesas de diálogo con el gremio de la transportación es la modalidad que eligió la Alcaldía de Quito para definir la reestructuración de las rutas de transporte público. El lunes, 28 de enero del 2019, hubo la primera reunión y se prevé que durante los próximos meses se concreten los cambios, de cara a la entrada en funcionamiento del Metro.

El alcalde Mauricio Rodas anunció que hay, al menos, seis directrices que guiarán esta reforma: la integración del sistema de transporte público, acceso a los barrios periféricos, paradas a una distancia máxima de 400 metros, igualar la oferta con la demanda, lograr el parámetro internacional de seis pasajeros por metro cuadrado y mejorar los niveles de servicio. 


En el 2016, el Cabildo contrató un estudio con la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, para delinear un modelo de reestructuración. En su habitual enlace radial de los miércoles, Rodas explicó que la Secretaría de Movilidad realizó ciertas adecuaciones al estudio para lograr una versión final. Ahora, la propuesta se socializará. 

No se conoce aún cuántas de las 236 rutas existentes se modificarán. La Secretaría de Movilidad indicó este miércoles 30 de enero del 2019 a este Diario que los cambios se harán de forma paulatina, conforme avancen las mesas de trabajo.


Lo que sí tiene claro el Municipio es que los cambios deben concretarse, al menos, en un plazo de un año, una vez que el Metro entre en funcionamiento. La idea -dijo Rodas- es que se realicen las mesas de trabajo durante todo este 2019 para recibir los aportes de los transportistas y, de esa manera, llegar a tiempo con esta reestructuración consensuada y empezar a ejecutarla una vez que empiece a operar el Metro.

En el Distrito Metropolitano de Quito hay 236 rutas, entre convencionales (buses urbanos), integradas (alimentadores de la Ecovía, Trolebús y Corredor Sur Occidental) y los buses hacia los valles. La proyección del Municipio es que el Metro de Quito movilice a 400 000 pasajeros diarios; para que esa demanda se cubra, el resto de sistemas de transporte deben articularse.

Para avanzar en las mesas se dividió a la ciudad en cuatro zonas: nororiental, noroccidental, suroriental y suroccidental. La Empresa de Pasajeros -con los sistemas Trolebús, Ecovía y Corredor Sur Occidental- será el eje transversal para armar la propuesta.

En la reunión con los transportistas, Alfredo León, secretario de Movilidad, señaló que durante este año se trabajará en la reforma para el sector urbano de Quito. A partir del 2020 será en zonas periféricas.


Las mejoras también se harán en el sistema de transporte municipal. Mauricio Peña, gerente de la Empresa de Transporte de Pasajeros, dijo que la idea es que el Trole sea un servicio complementario, orientado a viajes cortos, mientras que el Metro garantizará la movilidad en trayectos largos. En las cuestiones técnicas, el Municipio reveló algunos detalles.

Por ejemplo, en horas pico se establecerán frecuencias de máximo 5 minutos entre una unidad y otra. En horas valle, la frecuencia será de máximo 10 minutos. Para las unidades convencionales existirá una velocidad promedio no inferior a 18 km/h. En los corredores exclusivos el promedio no será menor a los 25 km/h, mientras que la velocidad promedio del Metro de Quito será 40 km/h. 


Actualmente, según los datos del Cabildo, un bus urbano llega a cada parada con una frecuencia de 8 minutos. Las unidades de la Ecovía y el Trolebús, entre 3 y 4 minutos durante las horas pico. Otro tema importante en los cambios previstos es la modalidad de pago para los transportistas. “Estamos cambiando el enfoque para que reciban un pago por kilómetro recorrido y no por número de usuarios.

Eso generará el incentivo para que cumplan con esta reestructuración y accedan a lugares aislados, donde antes no llegaban”, indicó Rodas. Jorge Yánez, presidente de la Unión de Operadoras de Transporte Urbano de Quito, gremio que aglutina a 2 800 buses, expresó que no se oponen a esa modalidad de cobro. “Para que eso ocurra, lo que debe implementarse es el sistema integrado de recaudo. Lo que necesitamos es que el Municipio nos entregue la arquitectura de esa propuesta”.

Sobre el sistema integrado de recaudo, la Secretaría de Movilidad señala que ya se realizó un estudio de mercado con el fin de seleccionar a las empresas más idóneas. También se concluyó con los términos de referencia y se desarrolla el proceso contractual para elevar al Servicio Nacional de Contratación Pública.

Este será uno de los temas sobre los que tendrá que decidir la siguiente administración. Rodas está consciente de eso y el objetivo es dejar un trabajo adelantado. “No veo por qué podría detenerse o no continuar en la próxima administración. Es algo necesario para la ciudad y para que haya una operación adecuada del Metro”.


En contexto:

El Municipio del Distrito tiene previsto que el Metro de Quito empiece a funcionar en diciembre de este año. Esa operación implica una reestructuración de las 236 rutas actuales, en las que se movilizan más de 3 300 unidades, entre públicas y municipales.



FUENTE: DIARIO EL COMERCIO

0 Comments

IVECO BUS entregó los nuevos vehículos para el transporte público en Paraguay

1/23/2019

0 Comments

 
Las máximas autoridades del gobierno participaron en la ceremonia de entrega de 12 buses 170S28 para el transporte público en la ciudad de Asunción.
IVECO BUS, marca de CNH Industrial, continua creciendo en América Latina con su flota de vehículos para el transporte público. En esta oportunidad, la protagonista fue la empresa Automotores Guaraní, una de las responsables del transporte público en Asunción, que recibió los 12 nuevos vehículos. 

Read More
0 Comments

IBIMCO TITANIUM REDISEÑO 2019

1/10/2019

0 Comments

 
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
Ibimco industria carrocera ambateña pone a disposición de su clientela, su rediseñado modelo TITANIUM.

Read More
0 Comments

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014

    CATEGORIAS

    All

    RSS Feed
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA