El día 26 de mayo de 2020 mediante información remitida por el MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS se dio a conocer la aprobación de las guías y protocolos de reactivación y operación para cada modalidad del transporte terrestre durante la semaforización.
Según las disposiciones generales y especificas para las operadores de transporte y ciudadanos en general, que permitan la operación de transporte publico inter e intraprovincial de pasajeros y por ende la movilización de pasajeros entre cantones de una misma provincia o de diferentes provincias, bajo estrictas condiciones de bioseguridad y operatividad. Disminuyendo el riesgo de contagio de COVID-19 y en el marco de la semaforización cantonal
El servicio de transporte publico de pasajeros inter e intraprovincial es de competencia y gestión de la Agencia Nacional de Transito.
Entre los principales cambios podemos encontrar que se promueve la venta de boletos mediante plataformas tecnológicas que utilicen diferentes métodos de pagos, capacidad máxima de la unidad será al 50% de lo que establece su matricula (máximo 30 personas).
En relación a pasajero de igual manera hay cambios como : distancia de 1.5 mts al momento de ingresar al autobus y dentro del mismo. Podran trasladarse unicamente con un solo elemento de equipaje de mano y esta prohibido el consumo de alimentos y bebidas dentro del autobus
Una mesa técnica especializada será la encargada de la planificación de la habilitación de rutas y frecuencias según los títulos habilitantes , no se autorizaran viajes con paradas intermedias que no estén contempladas en el contrato de operación.
Para el servicio urbano e intercantonal, la competencia la mantiene cada GAD municipal, quienes serán los encargados de establecer sus protocolos los cuales ya tenemos conocimientos que son el limite de operación en relaciona a la capacidad es del 30% en colo amarillo y al 50% en color verde, con la modalidad solo sentados. Los asientos deben estar claramente señalizados indicando que asientos se pueden utilizar
El sector del transporte escolar y de turismo aplica un protocolo similar al del interprovincial con la particularidad que sus unidades deben desplazarse con las ventanas abiertas y sin funcionamiento del aire acondicionado.
Los procesos de desinfeccion de las unidades, se lo debe realizar en base al protocolo ya publicado para este proceso
![]()
Nuevos procesos se deben acatar por parte de transportistas y usuarios en estos tiempos de pandemia, para la seguridad y reactivación de los diferentes sectores económicos.
PROTOCOLOS DISPONIBLES :INTERPROVINCIAL![]()
ESCOLAR![]()
TURISMO![]()
0 Comments
Leave a Reply. |
BUS ECUADORPasión que rueda por las venas... ARCHIVOSJuly 2022 CATEGORIAS![]() |