Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

TRANSPORTISTAS DE QUITO PLANEAN COMPRAR 150 BUSES ELÉCTRICOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD

12/20/2019

0 Comentarios

 
La migración del transporte de Quito hacia sistemas eléctricos fue uno de los temas que se analizaron en el Primer Congreso de Transporte Masivo Sustentable, que organizó la Empresa municipal de Transporte de Pasajeros.

En el encuentro, realizado este miércoles 18 de diciembre del 2019 en el hotel Sheraton, participaron Darío Chávez, gerente de la empresa organizadora; Fernando Carrión, asesor del alcalde Jorge Yunda; Édison Yánez, gerente del Metro de Quito; César Arias, experto en Movilidad, y Carlos Bueno, de la empresa MetBus de Chile.

Este encuentro ocurrió un día después de que se realizara una ronda de negocios en la que participaron unas 20 empresas nacionales y extranjeras, que pueden proveer a la ciudad de buses y de sistemas de recaudo, según Chávez.

Está previsto que en enero del 2020 se abra el concurso para la compra de 300 buses eléctricos, que se financiarán con un crédito del BEDE, con el fin de mejorar la calidad del transporte y del aire que se respira en Quito. También en enero se espera que se pueda lanzar el concurso para la contratación del Sistema Inteligente de Recaudo, que se usará en todos los tipos de transporte, pero inicialmente entrará a la Empresa Metro de Quito. Su gerente, Édison Yánez, señaló que actualmente solo hace falta una autorización de la Secretaría de Movilidad para abrir la licitación que busca contratar un sistema de pagos abiertos. Es decir, que el usuario pueda pagar su pasaje a través de códigos QR, 'apps' móviles, tarjetas del sistema o mediante tarjetas de crédito o débito.

El funcionario explicó que la diferencia en el costo entre un articulado a diésel y uno eléctrico es alta: USD 350 000 vs 650 000. En los troles, varía de USD 700 000 que costaban los vehículos como los que tiene la empresa (alimentación eléctrica y a diésel) por totalmente eléctricos, que pueden alcanzar hasta USD 1 millón, según el modelo. Sin embargo, los técnicos explican que el mantenimiento de este tipo de vehículos es menos costoso que el diésel. Y su valor agregado principal es que permite mover a la gente por la ciudad evitando los daños que los combustibles fósiles causan al medioambiente y al organismo de los habitantes de las ciudades.

Carlos Bueno compartió con los asistentes la experiencia chilena en la migración de vehículos a diésel hacia eléctricos. En Santiago, la capital, este proceso se inició hace cuatro años, con dos buses, para el proyecto piloto. Poco a poco, la cantidad de buses subió hasta alcanzar los 411. En la empresa a la que representa, todas son unidades para movilizar a 90 personas, es decir que no son articulados, sino buses convencionales de un solo cuerpo. La diferencia de inversión inicial es alta: USD 250 000 un bus a diésel y 350 000 uno eléctrico. El primer escollo a superar fue el costo. Por eso, dice Blanco, "buscamos que el flujo de caja cerrara igual, reduciendo el costo operacional para poder financiar la adquisición del bus". Y para lograr que el sistema nuevo funcione, “el cambio no debe ser solo operacional, sino también organizacional”, puntualizó. Según Bueno, en la empresa para la que trabaja empezaron con 102 buses; las pruebas duraron un año y actualmente ya tienen 285 unidades. Estos forman parte de un plan progresivo de reemplazar los 1 200 buses a diésel que había al empezar el plan. Los buses que salen, deben pasar a un proceso de chatarrización, tras cumplir su vida útil, en una siderúrgica certificada. Así, sus elementos pueden volver a usarse. El modelo de Santiago se está ampliando a otras ciudades de Chile, en donde hay proyectos pilotos. El experto explicó que este tipo de proyectos deben construirse desde varios puntos de vista. Uno de ellos es generar modelos de negocios que no contemplen subsidios del Estado.

Jorge Yánez, del gremio de los transportistas, asistió al encuentro. Allí explicó que la empresa a la que representa (Trans Latinos) presentó una propuesta junto a Trans Planeta, Juan Pablo II, Metrotrans y Zeta que plantea la compra de 90 nuevos buses eléctricos para el eje oriental de la ciudad y luego para la adquisición paulatina de articulados. El Corredor Central Norte también está interesado en comprar 60 buses eléctricos que deben ser reemplazados de su flota porque tienen 15 años, su operación resulta costosa y se dañan. Ney Jiménez, gerente de la empresa que opera el Corredor, señala que le han pedido al Municipio que genere la estructura eléctrica. “Estamos listos para comprarlos pero necesitamos su autorización. Esperamos una respuesta”, según Jiménez. Sin embargo, Jorge Yánez señaló que se trata de un plan que busca un aporte del Gobierno y el Municipio. Según Yánez, actualmente el Estado entrega un subsidio al transporte, a través del diésel. El gremio busca que ese subsidio se traslade a este proyecto de cambio de buses a combustión, por eléctricos.

FUENTE: DIARIO EL COMERCIO

0 Comentarios

I CAMPEONATO DE 40 TRANSPORTE Y TURISMO

12/2/2019

0 Comentarios

 
En la ciudad de Quito, este jueves 28 de noviembre se efectuó el I CAMPEONATO DE CUARENTA DE TRANSPORTE Y TURISMO con la presencia de empresas de transporte de pasajeros, de turismo y operadores de turismo.
En un ambiente ameno y de fiesta, se celebro los 485 años de fundación de la capital del Ecuador..
En el evento se promociono y se presento el producto de MULTIPASAJES a los asistentes, junto con sus beneficios para la compra de boletos en linea.
Lo ganadores del I CAMPEONATO DE CUARENTA DE TRANSPORTE Y TURISMO, fue la empresa de transporte de pasajeros TRANS. ESMERALDAS.
SEGUNDO LUGAR Usuarios Multipasajes
TERCER LUGAR Tropi Ecuador
0 Comentarios

BUSWORLD 2019 BRUSELAS

10/30/2019

0 Comentarios

 
Bruselas Octubre de 2019
Del 18 al 23 de octubre en la ciudad de Bruselas se realizo la vigésima quinta edición de la  exposición más grande de autobuses y autocares del mundo, siempre ha sido una exposición dedicada exclusivamente a autobuses y autocares de transporte de pasajeros.

Leer más
0 Comentarios

CREDI-LÍDER EL NUEVO PRODUCTO DE FINANCIAMIENTO DIRECTO PARA ADQUIRIR CHASIS DE AUTOLIDER

10/30/2019

1 Comentario

 
Un financiamiento ágil y oportuno es un aliado clave al momento de realizar una compra o renovación de una herramienta de trabajo.
Autolider Ecuador distribuidor general de Mercedes-Benz en el país ha creado Credi-Líder, un nuevo producto de financiamiento especializado en chasis pensando para facilitar el proceso de compra de sus clientes a nivel nacional. En la etapa de lanzamiento la empresa presenta un crédito directo hacia la obtención de vehículos urbanos, interprovinciales, institucionales, escolares y de turismo con los modelos de la marca alemana LO-915, OF1721 y OF 1723, ofreciendo una alternativa cómoda, rentable y sobre todo adaptada a las necesidades de los dueños de los buses.


Leer más
1 Comentario

ANT RESUELVE REGLAMENTO PARA LA CONFORMACION DE CONSORCIOS ENTRE OPERADORAS DE TRANSPORTE TERRESTRE

10/24/2019

0 Comentarios

 
​La Agencia Nacional de Transito mediante Resolución #078, resuelve el reglamento para la conformación de Consorcios entre operadoras de Transporte Terrestre.
Podrán crearse consorcios entre operadoras de un mismo ámbito de operación de transporte publico de pasajeros (Inter- Intraprovincial) con la finalidad de mejorar el servicio en uno o varios corredores, así como entre operadoras de diferentes ámbitos de operación de transporte publico de pasajeros con la finalidad de mejorar el servicio. 

Las operadoras de transporte terrestre podrán optar por los siguientes tipos de consorcios: 
  • Entre operadoras de transporte publico
  • Entre operadoras de transporte comercial
  • Entre operadoras de transporte publico - comercial
Más información en el documento adjunto. 
resolucion_078-dir-2019-ant.pdf
File Size: 1181 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

EL PRIMER AUTOBUS URBANO CONSTRUIDO EN ECUADOR

10/9/2019

0 Comentarios

 
IMAGEN: MTEC S.A.
En Ecuador ya contamos con el primer autobus urbano construido en un 100% en el país, con su propio chasis denominado FARDIER y una carrocería de marca MTEC.

Leer más
0 Comentarios

MTOP Y ANT IMPULSAN PLANES DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL SECTOR DEL TRANSPORTE TERRESTRE

10/4/2019

0 Comentarios

 
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) como ente rector del Sistema de Transporte Multimodal en el Ecuador, en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), impulsan planes de reactivación económica para el sector del transporte, en todas sus modalidades, con el objetivo de impulsar políticas en materia de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, que contribuyan al desarrollo socioeconómico del país y garanticen una movilidad de pasajeros y carga accesible, eficiente, segura y sostenible.

Leer más
0 Comentarios

MINISTER OF TRANSPORT FOR CHILE TO GIVE KEYNOTE SPEECH

10/1/2019

0 Comentarios

 
Gloria Hutt Hesse, Minister of Transport and Telecommunications for Chile, will give keynote speech at the International Bus Conference.

A civil engineer by trade, Gloria became Chile’s Transport and Telecommunications Minister in March 2018, having previously served as Undersecretary of Transport.Haz clic aquí para editar.

Leer más
0 Comentarios

EXPO FERIA EL TRANSPORTISTA 2019

9/24/2019

0 Comentarios

 
En la ciudad de Santo Domingo de los Tsachilas desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de septiembre se presento la expoferia EL TRANSPORTISTA 2019.

Leer más
0 Comentarios

EXPOTRANSPORTE 2019

9/19/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado fin de semana entre los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre se llevo a cabo la EXPOTRANSPORTE 2019 en la ciudad de Quito.

Leer más
0 Comentarios
<

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todos

    Fuente RSS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA