Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

El gasto de un bus en Quito sube con el sistema de caja común

10/11/2014

0 Comments

 
El manejo del transporte urbano con una visión empresarial demanda una serie de gastos operativos que no se sostienen con pasajes de 25 centavos para adultos y 12 para escolares.
Estos rubros se han mantenido congelados por 11 años, por lo que la Cámara de Transporte de Pichincha demandó una revisión técnica urgente. El modelo de gestión centralizada, conocido como caja común, fue establecido por ley y se dio plazo a las operadoras de transporte para que implementen hasta diciembre del 2013. 


Bajo este esquema los gastos e ingresos se reparten equitativamente entre los miembros de una operadora, que mínimo debe tener 50 buses. Ahora hay 3 130 buses articulados, tipo (alimentadores) y convencionales, y 60 operadoras, como la Empresa Metropolitana de Transporte, en Quito. Esta decisión significó un cambio radical, pues este sector ha venido funcionando de manera informal por 65 años.  


Para que este modelo funcione y se dé un mejor servicio se contempla una estructura organizacional básica con áreas administrativas, operativas y de servicios profesionales. Antes era común que el dueño de un bus sea conductor, recaudador y haga los mantenimientos; en otros casos máximo tenía chofer, ayudante y un mecánico de cabecera. 


Más gastos que ingresos En caja común, una operadora debe contar con una nómina mínima de 28 personas, que significa una provisión mensual de USD 2 975 por bus. Esto incluye sueldos, décimos, fondos de reserva, IESS, etc.. Por costos de gestión se necesita USD 698 y más otros rubros fijos se debe provisionar al mes un total de USD 4 340,25. En la parte operativa hay gastos variables, que también demandan una provisión mensual.


Entre ellos: combustible subsidiado por el Estado; llantas, que están libres de aranceles y dos mantenimientos: preventivo y correctivo. Esto representa otros USD 2 443 por bus al mes. La Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito aclaró que el gasto de una unidad siempre estará supeditada al año de fabricación, kilómetros recorridos y mantenimiento que se la ha proporcionado. 


Pero ni el esquema empresarial ni el gasto que exige la caja común se cumple, pues según los transportistas la tarifa y las exoneraciones estatales que reciben no son suficientes. A diario, en promedio, un bus transporta 850 pasajeros y de estos el 20% son escolares. Por la diferencia en el pasaje entre adultos y estudiantes, el sector calculó una tarifa equivalente de 22 centavos. 


Si se toma en cuenta estas cantidades, el ingreso de un bus al día sería de USD 187 y si trabaja 30 días asciende a 5 610, con lo cual estarían trabajando a pérdida. Ahorro e informalidad Para evitar esto, las operadoras buscan minimizar los costos al máximo, a través de compras grandes de insumos (economías de escala) y parte de la gestión administrativa aún se maneja informalmente. 


Jorge Yánez, gerente de Translatinos, calcula que el gasto fijo mensual por bus, en promedio, se reduce a USD 2 895 y el variable alcanza 1 384. Es decir se reduce 37%, frente a la provisión que se hace bajo el sistema de caja común y la rentabilidad por unidad es del 3%. El pago a personal es el egreso más pesado. Yánez reconoce que 80% de conductores no está afiliado al IESS. 


Lo mismo pasa con recaudadores. Carlos Castillo tiene 56 años y de estos 34 es chofer. Recuerda que desde la época del sucre hay dueños de buses que pagan 20% de lo que sobra (luego de poner diésel, aceite...) por día. También hay escasez de mano de obra. 


“Los conductores trabajan ocho días, uno, dos meses, se van y existe alta rotación..”. En su caso gana USD 800, incluido prestaciones sociales por doble jornada (16 horas). Para ahorrarse costos ya no le dan ayudante y tiene un contador electrónico de pasajeros, ya no entrega tiques. 


Las operadoras también tienen sus propios talleres y compran ciertos repuestos, como lubricantes y filtros para los 50 buses, que permite un ahorro del 15%. Entre los miembros ven quién se encarga de ciertos mantenimientos, lavada, engrasada y bajan más costos. 


La Cámara les provee de llantas a menor precio. Antes compraban el par a USD 550 ahora pagan 100 menos. Esto se cambia cada seis meses. José Santamaría, titular de este organismo, explica que para la reposición de repuestos no tienen capacidad para adquirir a gran escala y se ven obligados a pedir créditos bancarios.


 Dilema por compensación La situación se agravó más con los retrasos en el pago de USD 350 por cada bus al mes, por parte del Gobierno. Se trata de la compensación que han cobrado desde el 2011. Según Santamaría, hay transportistas que están impagos de agosto a diciembre 2013 y dejaron de recibir este rubro desde enero pasado. 


Pero el Gobierno anunció que la competencia de transporte ya es de los municipios y a ellos les corresponde definir si dan o no este rubro. La Cámara determinó que la tarifa, tomando en cuenta las exoneraciones en matrícula, combustible, plan Renova y aranceles, debe ser de 42 centavos. Esto les permitiría cubrir los costos, pero Yánez reconoce que falta controlar a las operadoras, para que los niveles de servicio se cumplan. 


La Agencia Nacional de Tránsito emitió una resolución con la metodología para fijar tarifas, por parte de los municipios. CIFRAS Vida útil 20 años es la vida útil de un bus público por ley, pero en Quito se renuevan cada siete u ocho años. Rutas 205 rutas intracantonales urbanas; combinadas y rurales hay en Quito. Incluyen las del Metrobús. Competencias 38 municipios de 221 pueden fijar tarifas de transporte, según el Consejo Nacional de Competencias. Presupuesto 10,5 millones fueron transferidos al Municipio de Quito para transporte público, según el Ejecutivo. 


Nacional 10347 buses urbanos hay en el país y 250 cooperativas, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). En contexto ​ Los transportistas y el Municipio de Quito conformaron mesas para analizar los gastos operativos y buscar una solución en 30 días. Esto incluirá si se mantiene o no la compensación que daba el Gobierno y la implementación de un sistema tecnológico de recaudación. Revise los gastos de una unidad de transporte público en Quito. Según datos de la Cámara de Transporte y el Municipio de Quito.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/gasto-bus-quito-sube-cajacomun.html.
0 Comments



Leave a Reply.

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014

    CATEGORIAS

    All

    RSS Feed
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA