Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA

Autobuses: ¿integrales, CHASIS o mixtos?

7/4/2018

1 Comentario

 
Modelo Marcopolo de Mercedes-Benz.
Pese a los procesos de unificación económica que tienen lugar en todo el mundo, la técnica de fabricación de vehículos sigue mostrando enormes diferencias en las diversas regiones, resultado de los variados requerimientos de los clientes. En el caso concreto de los autobuses, observamos mercados típicos de autobuses integrales, mercados de chasis y mercados en los que se han impuesto formas mixtas como los autobuses completos con componentes de chasis. Por ejemplo, Europa central, Norteamérica y Japón son mercados típicos de autobuses integrales, mientras en otras zonas se utilizan tanto autobuses integrales como vehículos basados en chasis con motor trasero.

Leer más
1 Comentario

MODASA S.A.

7/2/2018

0 Comentarios

 
​MODASA es hoy una empresa líder en la fabricación de buses , grupos electrógenos y servicios de reparación y mantenimiento, de capitales privados 100% peruanos. Sus inicios, su crecimiento y madurez nos narran momentos cumbres hasta incursiones en el extranjero.

Leer más
0 Comentarios

UNIDADES ZHONGTONG DD NAVIGATOR PARA FLOTA IMBABURA

4/14/2018

2 Comentarios

 
En el proceso de renovación de unidades en el que se encuentra Flota Imbabura, se incorpora una marca ya conocida en el mercado ecuatoriano.

Leer más
2 Comentarios

MARCOPOLO AMPLÍA SU PRESENCIA Y ACTUACIÓN EN ECUADOR

4/12/2018

0 Comentarios

 
La empresa fabricante provee 18 autobuses de carreteras y estrecha lazos
con clientes por intermedio del representante Sudacam


Leer más
0 Comentarios

PRESENCIA EN EL MERCADO DE MARCAS PARA CHASIS DE AUTOBUS

3/20/2018

0 Comentarios

 
Dentro del territorio ecuatoriano existe 23.436 unidades de transporte de pasajeros matriculados hasta diciembre de 2016.
Diferentes marcas se comercializan en nuestro país, vamos a describir su presencia en el mercado ecuatoriano.
  • HINO                           10.120  UNIDADES                                        43.18%
  • MERCEDES BENZ      3.241  UNIDADES                                         13.83%
  • VOLKSWAGEN            3.010  UNIDADES                                         12.84 %
  • CHEVROLET ISUZU    2.890 UNIDADES                                         12.33%
  • YUTONG                          445 UNIDADES                                            1.90%
  • ​SCANIA                            268 UNIDADES                                            1.14%
  • INTERNATIONAL             260 UNIDADES                                            1.11%
  • SINOTRUCK                     160 UNIDADES                                            0.68%
  • FORD                                   84 UNIDADES                                            0.36%
  • GOLDEN DRAGON             75 UNIDADES                                            0.32%
  • KING LONG                        68 UNIDADES                                            0.29%
  • VOLVO                                 28 UNIDADES                                           0.12%​
  • OTRAS MARCAS            2786 UNIDADES                                          11.89%
Estos datos proporcionados son hasta diciembre de 2016 por el INEC
Con la eliminación de las salvaguardas en el año anterior, el producto extranjero incremento su cantidad en Ecuador. 
Estamos en la recopilación de datos para una edición actualizada.
0 Comentarios

Carrocería nacional ¿en crisis?

3/16/2018

1 Comentario

 
Imagen : Ángel Vinueza
Un tema que los últimos meses ha empezado a inquietar a muchos de los propietarios,  socios y gente relacionada a la industria carrocera ecuatoriana es la alta demanda de producto importado que está ingresando al país.

Desde el mes de mayo de 2017 en la cual se extinguió el uso de la salvaguardas para productos importados, se ha producido una elevación en el consumo del producto extranjero  en lo referente a carrocerías (Marcopolo, Mascarello, Neobus, Comil, Yutong, ZhongTong) las cuales están ofreciendo un atractivo precio para el mercado ecuatoriano.
Uno de los factores principales y más atractivo al transportista nacional es la facilidad de financiamiento que se puede obtener  con la industria extranjera y otro punto a favor son sus precios en relación a la industria carrocera nacional.

Los costos de una carrocera nacional en un chasis adecuado para transporte de pasajeros de larga distancia, oscila entre los $200.000 a $240.000 en relación de un promedio de $260.000 que está valorada una importada. Motivo por el cual el transportista ecuatoriana está eligiendo la opción de importar las unidades de transporte.

¿Por qué cuesta tanto una carrocería nacional?, la pregunta que más fluye  en conversaciones sobre este tema. Los impuestos que se generan para los materiales de la construcción de las estructuras tienen un alto costo lo que imposibilita ofrecer un precio bajo en las carrocerías. Influyen varios factores para el precio final de la misma, lo cual va desde los acabado, accesorios y que tipo de servicio brindara la futura unidad. En Ecuador existen más de 50 industrias carroceras registradas y homologadas para la elaboración de carrocerías. Este proceso de homologación que inicio en el año 2012 obligo a varios talleres a mejorar sus instalaciones y procesos para poder construir y comercializar carrocerías en Ecuador.

En el mercado carrocero se puede encontrar precios  en lo que tiene que ver al segmento interprovincial (larga distancia) desde $61.000 hasta $135.000 ¿Qué influye la variación de estos precios?, calidad, prestigio, reventa del producto, diseño, son las cualidades que determinan el precio.

Acabo de topar un punto muy importante en el ámbito carrocero, el diseño. ¿Hay creatividad en los diseños de carrocerías ecuatorianas? La pregunta se responde sola, NO. Más del 90% de diseños carroceros son copias de productos extranjeros, siendo el modelo de Marcopolo G7 el más imitado en el país.

¿Por qué se lo hace? El cliente es quien solicita estas imitaciones y la pequeña industria carrocera sobre todo debe acogerse al pedido del cliente para no perder mercado.
Uno de los principales motivos para que el desarrollo de modelos propios u originales se los haga en el país es la falta de partes y piezas para la elaboración de la misma, un ejemplo simple seria la implementación de los faros para los diseños creados, sería muy costoso importar estos accesorios para las pequeñas cantidades de producción que se realizarían. Un ejemplo claro es el conocido modelo CRUCERO uno de los más agradables que tuvo el mercado, lamentablemente se dejó de producir por su alto costo esto por la importación de sus faros.
Este, entre otros factores imposibilita la elaboración de diseños originales de una marca.
Debería existir en el país una fábrica proveedora de partes y piezas de insumos para la elaboración de carrocerías  y así poder dar inicio en un futuro a la creación del primer diseño propio de una carrocería ecuatoriana.

Existió un proyecto muy llamativo dirigido por CMA, quien cuenta con una planta de  última tecnología que podía aportar mucho a la industria carrocera, así también como otra planta de elaboración de partes de accesorios para carrocerías. Desde la construcción de silletería, perfiles entre otros.

Se habló de una posible alianza con una marca extranjera asiática, pero todo este proyecto al parecer no se concretó.

El gobierno ecuatoriano debe revisar los impuestos que se generan para la industria metalmecánica, buscar forma de apoyar en reducción de los impuestos que declaran los carroceros, alternativas para fomentar y garantizar la industria carrocera nacional.

A opinión personal el excesivo número de pequeñas industrias carroceras afecta de cierta manera a la propia industria, ya que cada quien busca su propio interés y no se logra ningún acuerdo como industria.

Una solución podría ser la unión o fusión de pequeñas de estas industrias carroceras y poder formar un proyecto  competitivo con las grandes industrias nacionales e internacionales.
Cepeda y Miral son los principales referentes de la industria ecuatoriana, carrozando ya en chasis auto portantes de motor posterior, en Ecuador se sigue utilizando chasis no adecuado para el transporte de pasajeros de larga distancia, con lo cual es difícil competir con el mercado extranjero.
¿Qué esperamos del futuro de las carrocerías nacionales?

Liberación de aranceles, reducción en declaraciones del impuesto a la renta, entre otros seria las opciones viables que el gobierno debe aplicar a la industria carrocera nacional,  para así poder crear productos que puedan competir con el mercado extranjero. Pedir que se prohíba la importación de productos no es la solución, el mercado nacional está en la capacidad de competir tanto en calidad como en precio con otro mercado exterior, este proceso que afronta los carroceros nacionales debe ser visto como la oportunidad de mejora para buscar soluciones, alianzas privadas y gubernamentales.

Recuerdo hace varios años cuando por primera vez se exporto unidades de transporte a Haití, parecía ser un buen inicio, nunca es tarde para volver hacerlo.
Los nuevos proyectos están ahí, esperando ser desarrollados ¿un doble piso ecuatoriano? Un verdadero doble piso en el chasis adecuado ¿será que se lo podría ver?

Solo el tiempo nos dirá que sucede, y tengo la firme convicción que serán tiempos mejores para la industria carrocera nacional.

“Es bueno tener una competencia válida. Te empuja a hacerlo mejor.” Y en Ecuador se pueden hacer las cosas mejor.
 
Luis Miguel Sánchez 

1 Comentario

II ENCUENTRO DE MINIATURAS EN IBARRA

12/10/2017

3 Comentarios

 
El pasado 25 de noviembre, la ciudad de Ibarra fue la seleccionada para el II ENCUENTRO DE MINIATURAS organizada por los integrantes del grupo VISTA BUS.

Leer más
3 Comentarios

EXPOBUS 2017 AMBATO

12/3/2017

0 Comentarios

 
La segunda edición de EXPOBUS 2017, se llevo a cabo en la ciudad de Ambato, en el mes de noviembre.

Leer más
0 Comentarios

NEOBUS REFUERZA EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA

12/1/2017

2 Comentarios

 
Como parte de su estrategia después de la incorporación por Marcopolo S.A.,  NEOBUS refuerza el posicionamiento de la marca en el mercado. La empresa fabricante enfoca su direccionamiento en los segmentos de urbanos (Mega), microbuses (Thunder) y de carreteras (N10), buscando el crecimiento de producción y de market-share.
Haz clic aquí para editar.

Leer más
2 Comentarios

INICIA EL TOUR NACIONAL DEL BUS MT DE CHEVROLET

10/13/2017

0 Comentarios

 
De izquierda a derecha: Tatsuya Yasuta, Presidente de Buses y Camiones Chevrolet para Latinoamérica; Daniel Tugendhat, Gerente de Buses y Camiones Chevrolet Ecuador; Luis Felipe Thurdekoos, Director Comercial Andino de Buses y Camiones Chevrolet; Esteban Acosta, Director Comercial y de Operaciones para Ecuador y Perú; y Andrés Valencia, Coordinador de Marketing de Buses y Camiones Chevrolet.
Entre el 11 de octubre y el 29 de diciembre, Chevrolet recorrerá varias ciudades del país con el “MT Tour” para presentar su modelo de bus MT1 34S. Este vehículo con tecnología Isuzu y 100% hecho en Japón, llegó al mercado ecuatoriano para ofrecer a los transportistas, dueños de cooperativas y carroceros un socio eficiente para hacer crecer su negocio.
El lanzamiento oficial del tour fue ayer en las instalaciones de General Motors del Ecuador en Quito.  Posteriormente el tour recorrerá todo el país. De esta manera clientes potenciales de la marca a nivel nacional podrán conocer y comprobar el gran desempeño de este vehículo.


Leer más
0 Comentarios
<
Siguiente>>

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todos

    Fuente RSS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • Pin up
  • GALERIA FOTOGRAFICA